Sergio Arau tiene una propuesta impactante: que el 1 de mayo, Día del Migrante en Estados Unidos, todos los trabajadores migrantes dejen de laborar y, al mismo tiempo, en México se evite consumir productos estadounidenses. Para el músico, si esta acción se lleva a cabo de manera conjunta, el impacto sería enorme.
Con más de 30 años viviendo en EE.UU., Arau ha sido un fuerte crítico de las políticas antimigrantes. Ahora, con el regreso de Donald Trump al poder, su lucha cobra aún más relevancia.
Por ello, está trabajando en la secuela de Un día sin mexicanos, la película que hace 20 años mostró lo que sucedería si de un momento a otro todos los migrantes mexicanos desaparecieran de EE.UU. La historia original reflejó el caos que esto generaría en el país, evidenciando la importancia de la comunidad mexicana en su economía y sociedad.
“Me enorgullece que la película siga vigente, pero es triste que el problema no haya cambiado”, comenta Arau, señalando que la situación es aún más tensa con la nueva administración de Trump.
Actualmente, está en proceso de producción del tráiler de la secuela y ha recibido muchas historias de migrantes que enriquecerán la trama. Una de ellas menciona cómo el ejército prometió regularizar a quienes se enlistaran, solo para luego incumplir su palabra.
Aunque en algún momento se consideró hacer una serie basada en la película, el proyecto fue descartado. Sin embargo, tras resolver problemas con la productora original, Un día sin mexicanos ahora está disponible para renta en Prime Video.